Un injerto capilar no se valora por el cambio inmediato, sino por el proceso gradual que se desarrolla en los meses siguientes. Saber cómo debe evolucionar tu injerto capilar es fundamental para interpretar los cambios, mantener los cuidados adecuados y evitar preocupaciones innecesarias. En este artículo te explicamos fase por fase lo que puedes esperar tras someterte a un trasplante capilar, desde los primeros días hasta más de un año después. En las primeras 48 a 72 horas tras la intervención, el cuero cabelludo se presenta sensible, con enrojecimiento en la zona receptora y costras pequeñas sobre cada folículo injertado. Es esencial no rascar, evitar el contacto directo y mantener la zona limpia según las indicaciones médicas. Dormir con la cabeza ligeramente elevada ayuda a reducir la inflamación. Entre el día 3 y el 10, las costras comienzan a secarse y caer de forma natural. El primer lavado con champú neutro suele iniciarse entre el tercer y cuarto día, con un protocolo específico: aplicar espuma con suavidad, enjuagar con agua tibia y secar sin frotar. La mayoría de las costras desaparecen hacia el décimo día, y el aspecto del cuero cabelludo mejora notablemente. Entre la segunda y cuarta semana es normal que los cabellos injertados se caigan. Este fenómeno, llamado “shock loss”, es temporal. El folículo permanece vivo, aunque el tallo piloso se desprenda. No representa un retroceso ni implica pérdida definitiva del injerto. Alrededor del tercer mes, los folículos comienzan a salir de la fase de reposo. Empiezan a producir cabellos nuevos, muy finos y a veces de un color más claro o diferente al habitual. Estos primeros signos indican que el injerto está activo, aunque aún queda mucho por desarrollar. El Doctor Merlos garantiza un trasplante capilar sin dolor, con un seguimiento detallado y resultados naturalmente impresionantes. Nuestra clínica está ubicada en una zona privilegiada de Barcelona, en la confluencia de Vía Augusta y Diagonal, asegurando fácil acceso y comodidad. En esta fase los cabellos trasplantados comienzan a crecer con mayor fuerza. La textura se vuelve más firme, los pelos se oscurecen y aumentan de grosor. La densidad capilar se incrementa y muchos pacientes ya notan una mejoría estética significativa. Al llegar al mes 6, entre el 50 y el 70 % de los injertos ya han brotado. Este es uno de los periodos más gratificantes, ya que el espejo empieza a mostrar el potencial real del trasplante. La línea frontal se define y las zonas antes despobladas se ven visiblemente más cubiertas. Durante este periodo, la mayoría de los cabellos trasplantados ya han crecido. La densidad puede superar el 90 % y el cabello adquiere un aspecto totalmente natural. El paciente puede cortarlo, peinarlo y tratarlo como al resto del cabello. En algunos casos, especialmente cuando el área tratada es amplia o se han utilizado técnicas FUE con extracción de unidades múltiples, los resultados pueden seguir mejorando hasta los 15 o incluso 18 meses. Es el momento de evaluar el éxito completo de la intervención. Desde el primer lavado hasta los posteriores cuidados semanales, el uso de champús suaves, el secado sin frotar y evitar agentes agresivos es vital. El cuero cabelludo debe mantenerse limpio y protegido, sin aplicar productos químicos hasta que lo autorice el médico. Durante el primer mes se recomienda evitar la exposición directa al sol. Si es necesario salir al exterior, lo ideal es usar una gorra amplia (nunca ajustada) después del día 10. También se deben evitar golpes, cascos o gorras cerradas durante al menos las dos primeras semanas. Una dieta rica en proteínas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B mejora la salud del cuero cabelludo y fortalece el nuevo cabello. En algunos casos, el especialista puede recomendar suplementos específicos o tratamientos como plasma rico en plaquetas (PRP) para acelerar el crecimiento. Es importante evitar esfuerzos físicos intensos en las primeras dos semanas. El sudor puede interferir con la cicatrización de los folículos. A partir de la tercera semana, se puede retomar el ejercicio progresivamente, siempre que no se utilicen cascos ni haya riesgo de golpes. Es fundamental acudir a las revisiones pautadas por el cirujano capilar. Estas suelen realizarse al mes, a los tres, seis y doce meses. En cada consulta se evalúa la densidad, la salud del cuero cabelludo y el cumplimiento de los cuidados. En caso de zonas con menor crecimiento, se pueden valorar soluciones complementarias como tratamientos tópicos, refuerzos nutricionales o sesiones adicionales si fuese necesario. La evolución de un injerto capilar es un camino que requiere paciencia, cuidados específicos y seguimiento profesional. No se trata solo del resultado final, sino de cada paso que permite que el cabello injertado se integre de forma sana, estética y duradera. En Dr. Merlos Capilar acompañamos a cada paciente con un enfoque personalizado y técnico, para garantizar que su proceso sea tan positivo como su resultado. Si estás considerando realizarte un injerto o quieres evaluar tu evolución actual, te invitamos a visitar nuestra consulta personalizada con el Dr. Merlos.Qué ocurre durante los primeros días
Fase postoperatoria inmediata
Formación de costras y cuidados
Evolución a corto plazo
La caída del cabello trasplantado
Primeros brotes entre el segundo y cuarto mes
Qué esperar a medio plazo
Agenda tu cita de evaluación gratuita con el Doctor Merlos
Crecimiento activo entre los meses 5 y 8
Cambios notables en densidad
Evolución a largo plazo
Resultados entre el mes 9 y el 12
Mejoras hasta los 18 meses
Tabla de evolución del injerto capilar
Meses tras el injerto Cambios esperados 0–1 Costras, inflamación, caída inicial (“shock loss”) 2–4 Inicio del crecimiento de nuevos cabellos (finos y poco visibles) 5–8 Aumento notable de densidad y grosor del cabello 9–12 Resultado avanzado, aspecto natural y estable 13–18 Posibles mejoras finales en densidad y cobertura Cuidados fundamentales en cada fase
Higiene adecuada
Protección solar y física
Nutrición y suplementos
Actividad física
Qué no hacer tras el injerto
Seguimiento médico y revisión profesional
Nuestra clínica está ubicada en una zona privilegiada de Barcelona, en la confluencia de Vía Augusta y Diagonal, asegurando fácil acceso y comodidad
623 94 10 67Llámanos